Las historias de las 5 personas que perdieron la vida cuando ocurrió la tragedia.
Domingo Menguel
William Espantoso
Un tornado arrasó todo, menos con la casta de campeones.
Dolores se ubica junto al rio San Salvador. Sus 17.000 habitantes jamás imaginaron lo que sucedió. Un tornado arrasó con la ciudad en menos de cinco minutos.
Los doloreños más allá del drama y la tragedia, volvieron a mostrar su casta, su amor propio, ese que los destaca y destacó a lo largo de la historia en muchas áreas, pero principalmente, en el fútbol.

Cuando Miguel Andreolo llegó a Italia fue recibido como crack. Y lo era. Venía de ser Campeón Sudamericano y del Mundo con Uruguay en 1930, además de haber logrado el Campeonato Uruguayo vistiendo la blusa de Nacional. El uruguaiano había nacido en un pequeño pueblito del interior, en Dolores, el 6 de setiembre de 1912. Y desde niño había sido todo un atleta.
Comenzó desde muy joven en el Libertad y sus grandes actuaciones lograron trascender fronteras. Emisarios del club tricolor lo sacaron de su Dolores natal y lo llevaron a Montevideo, al naciente fútbol profesional de la capital.
Con Nacional ganó todo. Y volvió a repetir lo que había hecho en el Libertad. En vez de Montevideo, esta vez, lo vinieron a buscar de Bolonia, y allá marchó con toda su clase.
Andreolo jamás se olvidó de Dolores. Ni siquiera cuando obtuvo la doble nacionalidad y jugó por la selección italiana. Con la azzurri ganó la Copa del Mundo en 1938. ¡Si habrá sido crack!
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) entregará – simbólicamente- las llaves del nuevo edificio que albergará a los 1.550 liceales de Dolores, quienes vuelven a recuperar su espacio educativo que, provisoriamente, sustituirá a los respectivos locales del Liceo N° 1 “Dr. Roberto Taruselli” -el cual, también contiene al Turno Nocturno “José J. Barrenechea”- y del Liceo N° 2 “Prof. Juan Bautista Herrero”, que resultaron seriamente afectados por el tornado del pasado 15 de abril.

El acto se cumplirá este viernes 27, a partir de las 14:00 horas, en el emplazamiento de la nueva infraestructura, ubicada en las calles Lavalleja y Asencio, en el predio que comparte con la Escuela Técnica Dolores de la UTU.
Un grupo de drones de la Policía Nacional captó desde el cielo cómo quedó la ciudad de Dolores tras el tornado del viernes.

El Ministerio del Interior despliega un amplio operativo en la ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, para dar seguridad a la población local, gravemente afectada tras el tornado que azotó la ciudad el viernes pasado.
En esta línea, la Policía Nacional dispuso la llegada de la Unidad Nacional de Vehículos Aéreos No Tripulados con sus drones dispuestos a mapear la zona y aportar información sustancial para el despliegue y la cobertura de seguridad.
Fuentes:
-http://www.montevideo.com.uy/auc.aspx?305499
-https://twitter.com/MI_UNICOM/status/721687952825393152/photo/1?ref_src=twsrc^tfw
DOLORES TRAS EL TORNADO. “Lo adopté a los nueve años y en solo tres segundos lo perdí”
Michael Espantoso falleció a los 22 años cuando el tornado arrasó el taller mecánico en el que trabajaba.
Plácido Ruiz se presenta y agrega, casi como un epíteto, “el único que hay en el país”. Es jueves al mediodía y limpia los escombros de uno de los panoramas más icónicos de la destrucción que causó el tornado que golpeó Dolores hace más de tres semanas.
Hay chapas, autos rotos y ladrillos donde una vez funcionó el taller mecánico en el que falleció Michael Espantoso, su sobrino político de 22 años, empleado en el taller y a quien crió desde niño. “Lo adopté a los nueve años y en solo tres segundos lo perdí”, es lo primero que dice mientras levanta las chapas, viejas y oxidadas.
Las familias de Dolores que no están incluidas en las zonas de mayor vulnerabilidad, Altos de Dolores y Cadol, podrán acceder a créditos sin intereses y subsidio a la cuota para la reparación o construcción de su vivienda afectada por el tornado.
La representante del MVOTMA en la localidad, María Moraes, exhortó a las personas a informarse en la oficina del ministerio.
Más información en este enlace:
.

María Moraes, designada por el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente para gestionar el trabajo de la cartera en Dolores, realizó una puesta a punto sobre el avance de las obras. En diálogo con la Secretaría de Comunicación, explicó que hasta ayer, miércoles, se habían entregado 211 canastas de materiales a las familias con daños menores (quienes aún están en sus fincas) y este jueves por la mañana se entregaron otras 21.
Las canastas están compuestas exclusivamente por materiales donados por instituciones o la población y se entregan de acuerdo al relevamiento previo de técnicos y asistentes sociales. La adjudicación se concreta para toda la zona afectada por el tornado, sin discriminar entre propietarios, inquilinos o usuarios del bien.
La Liga Comercial e Industrial de Dolores convoca a concurrir a sus oficinas a propietarios de empresas, comercios o industrias que sufrieron daños por el tornado.
La Liga Comercial e Industrial de Dolores llama a aquellas empresas de Dolores (comercios, talleres e industrias), sin considerar su situación fiscal, que sufrieron daños durante el tornado y no hayan sido censados en el relevamiento realizado por el Comité de Emergencia Departamental a concurrir a sus oficinas, de 10:30 a 17:00 horas, por asuntos de su interés.
Fuente: http://www.agesor.com.uy/noticia.php?id=23811
.